Los fumadores y ex-fumadores tienen el doble de probabilidades de desarrollar psoriasis, un riesgo que aumenta en dependencia de la cantidad de cigarrillos que fuman a diario. Este hábito también puede desencadenar y acentuar los brotes, a la vez que reduce el tiempo de remisión y la efectividad del tratamiento en las personas que padecen psoriasis.
Todo indica que la nicotina es la responsable de estos efectos sobre la psoriasis ya que afecta el sistema inmunológico y el crecimiento celular, a la vez que se relaciona directamente con la inflamación de la piel.
Si quieres dejar de fumar, lo ideal es que busques ayuda especializada para que puedas encontrar la estrategia que mejor funcione en tu caso.
Referencias
- Fundación Nacional de la Psoriasis. [Internet] Disponible en: https://www.psoriasis.org/advance/how-cigarettes-and-alcohol-affect-psoriasis. Consultado: 06/07/2018